Medicina Fetal Materna
Especialistas en Medicina Materno Fetal al alcance de ti y tu bebé, con la mejor tecnología del mercado y la calidad humana para atender todas tus necesidades.


5D Cara Bebe © 2024 by Agustin Diaz is licensed under CC BY-NC-ND 4.0. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
En Medicina Fetal Materna nos dedicamos al manejo de complicaciones de salud que pueden afectar tanto a la madre como al feto durante el embarazo. Ofrecemos servicios como ultrasonidos avanzados, asesoramiento genético, monitoreo fetal y cuidado integral durante el embarazo y el postparto.
Servicios


Ultrasonidos avanzados
Ofrеcеmos ultrasonidos еspеcializados para еl tamizajе tеmprana dе anomalías y еl sеguimiеnto dеl dеsarrollo fеtal. Entre estos nunca deben faltar la ecografía genética, la morfológica y la de crecimiento


Asesoramiento genético
Brindamos asesoramiento genético para ayudar a las parejas a comprender los riesgos y tomar decisiones informadas durante el embarazo.




Monitorización fetal
Realizamos monitorización fetal para detectar cualquier signo de estrés o complicaciones durante el embarazo.
Cuidado integral
Ofrecemos cuidado integral durante el embarazo y el postparto, brindando apoyo médico y emocional a las madres y sus bebés.
Procedimientos Invasivos
Los procedimientos invasivos fetales son técnicas médicas que requieren penetrar la barrera física del útero para acceder al feto con el fin de diagnosticar o tratar condiciones antes del nacimiento. Estos procedimientos se realizan bajo guía ecográfica para minimizar los riesgos tanto para la madre como para el feto. Algunos de los procedimientos invasivos fetales más comunes incluyen:
Biopsia de Vellosidades Coriales
Amniocentesis
Cordocentesis
Cirugía Fetal
Técnica de amniocentesis
Las imágenes fueron generadas por IA en HOSTINGER
La amniocentesis es un procedimiento médico utilizado durante el embarazo para extraer una pequeña cantidad de líquido amniótico del útero para pruebas. Se realiza generalmente entre las semanas 15 y 20 de gestación y se utiliza para diagnosticar condiciones genéticas y cromosómicas del feto, como el síndrome de Down, y para evaluar la salud fetal, especialmente si hay riesgo de infecciones o problemas de desarrollo pulmonar.
Fuente: Creasy and Resnik's Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice
Explicación de Amniocentesis © 2023 by Agustin Diaz is licensed under CC BY-ND 4.0. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Contacto
Para más información o para programar una cita, por favor contáctenos:


mefemsubespecialidades@gmail.com.

